GUÍA Nº1
JULIAN ANDRES ANZOLA SAAVEDRA
LEIDY VIVIANA DIAZ ROBAYO
LEIDY MIRNELLA GUTIERREZ RODRIGUEZ
ANGIE VIVIANA VALDEZ SANCHEZ
ANGELICA MARIA ARENAS MORENO
CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
CEDID CIUDAD BOLIVAR
BOGOTA D.C
2013
GUÍA Nº1
ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO 10º
1. ¿Cómo se clasifican los derechos del Aprendiz SENA?
Los derechos del aprendiz SENA se clasifican de carácter academico, de carácter comportamental y estimulos e incentives.
2. ¿Cómo se clasifican los deberes del Aprendiz SENA?
Los deberes del aprendiz SENA se clasifican de carácter académico y de carácter disciplinario.
3. ¿Qué se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?
Para solicitar el traslado a otro programa de formación, se requiere que el aprendiz debe haber finalizado al menos su primer trimestre del proceso de formación y estar a paz y salvo con el SENA por todo concepto. Cuando el Aprendiz se encuentre sancionado con condicionamiento de matrícula, no se podrá trasladar, ni aplazar el proceso de formación.
4. ¿Qué es considerado como Deserción, según el Reglamento del Aprendiz?
Se considera deserción:
a. Cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a las actividades de su programa de formación, durante un mes continúo.
b. Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA, el Aprendiz no reingresa al programa de formación.
c. Cuando transcurridos dos (2) años contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el Aprendiz no ha presentado la evidencia de la realización de la etapa práctica.
5. ¿Qué motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la formación?
Los motivos que debe comprobar el aprendiz para solicitar un aplazamiento de la formación son por: enfermedad, maternidad, servicio militar, problemas de seguridad o calamidad doméstica. En el caso del servicio militar y las incapacidades por enfermedad o maternidad, el aplazamiento se dará por el tiempo que la instancia competente determine, previa presentación del soporte por parte del Aprendiz.
6. ¿Cuáles son los criterios para calificar una falta del Aprendiz?
Los criterios para calificar una falta del aprendiz son:
1. Daño(s) causado(s) y sus efectos.
2. Grado de participación del Aprendiz.
3. Antecedentes del Aprendiz.
4. Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación.
5. Confesión de la(s) falta(s).
6. Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el perjuicio causado.
7. Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta.
8. Los parámetros de calificación señalados en este reglamento.
7. Ofrezca ejemplos de Sanción, según el Reglamento del Aprendiz.
v Suspensión académica, hasta por tres días, dependiendo de la falta que se haya cometido.
v Trabajos extras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario