viernes, 7 de junio de 2013

Natalia, Paula, Jenny, Anny, Carolina

1.      ¿Cómo se clasifican los derechos del Aprendiz SENA?


Formación Titulada
Especialización Tecnológica
Formación de Tecnólogos.
Formación de Técnicos Profesionales.
Formación de Técnicos.
Formación Complementaria
Formación Continua.
Formación Ocupacional.

2.      ¿Cómo se clasifican los deberes del Aprendiz SENA?

Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras.
Nuestra línea está focalizada en operaciones y documentación contable, en lo que hace referencia en ser contadores públicos con manejo de fe pública a través de una tarjeta profesional que la emite la junta central de contadores públicos como lo contempla la ley 43, que habla de la profesión contable.

3.      ¿Qué se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?
Instructor, entorno, aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

4.      ¿Qué es considerado como Deserción, según el Reglamento del Aprendiz?
Líder
·         Emprendedor creativo
·          Libre pensador
·         Capacidad crítica
·          Solidario



5 ¿Qué motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la formación


·         Es la solicitud que el Aprendiz puede realizar por escrito para retirarse temporalmente del programa de formación en el que se encuentra matriculado, por un tiempo máximo de seis (6) meses calendario continuos o discontinuos, por alguno de los siguiente motivos debidamente comprobados: enfermedad, maternidad, servicio militar,  problemas de seguridad o  calamidad doméstica.
Motivos:
·         Enfermedad
·         Maternidad
·         Servicio Militar
·         Problemas de seguridad O Calamidad Domestica


6 ¿Cuáles son los criterios para calificar una falta del Aprendiz?
Para hacer la calificación provisional y la calificación definitiva de la falta en uno de los tres grados señalados anteriormente, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Daños causados y sus efectos
  • Grado de participación del Aprendiz
  • Antecedentes del Aprendiz
  • Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación
  • Confesión de la(s) falta(s)
  • Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el perjuicio causado
  • Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta
  • Los parámetros de calificación señalados en este reglamento





7. Ofrezca ejemplos de Sanción, según el Reglamento del Aprendiz


Incumplir con los compromisos adquiridos a partir del momento matricula de la matricula por el aprendiz
·         Incumplir con el reglamento disciplinario ya sea interrumpido de forma inadecuada las actividades del SENA
·         Cuando el aprendiz no acata las ordenes que le impone un instructor


8. Explique cuáles son las instancias en el conducto regular.

·         Un mediador designado
·         La siguiente instancia de este punto en adelante
·         Directamente implicado


9. Investigue y explique las fases del debido Proceso para el SENA.

·         Llamado de atención verbal
·         Llamado de atención escrito
·         Plan de mejoramiento
·         Comité de evaluación y seguimiento
·         Toma de decisiones del comité
·         Condicionamiento de la matricula







10. ¿Cuáles son los procedimientos a seguir cuando la falta que comete un aprendiz es grave?

·         El conocedor de la situación, genera un informe y lo pasa al  coordinación, solicitando el Comité.
·         Debe haber abortado los pasos 1 al 3
·         Debe tener las evidencias documentales de esa gestión
·         Deben existir informes de todos los actores implicados
·         La documentación debe ser entregada al coordinador
·         El coordinador cita al comité, garantizado la asistencia de los miembros
·         Previo inicio de la sesión, se verifica que se cumplan las condiciones de evidencias y asistentes
El comité sesiona y decide
El comité Puede:
·         Sugerir al subdirector la cancelación del registro de Matricula
·         Sugerir al subdirector el condicionamiento del Registro de Matricula
·         Sugerir al subdirector realizar un llamado de atención con copia a la hoja de vida.
·         Volver a citar al aprendiz, solicitando información o documentos complementarios, para conocer mejor el caso.
·         Solicitar al aprendiz tomar algunas acciones de mejoramiento, verbalmente y registrándoles en el acta.


INTEGRANTES
Lilia Salgado
Jessica Quira
Yaneth Perez
Laura Mendoza

1.Nombre los tipos de formacion con los que cuenta el sena
2.¿A que linea tecnologica esta asociado su programa de formacion?
3 ¿Cuales son las fuentes de informacion que privilegia el Sena, para la construccion de conocimiento?
4¿Cuales son las caracteristicas del perfil del aprendiz sena?
5¿Como se llama el programa de formacion en el que se encuentra inscrito?
6 Nombre las competencias que conforman su programa de formacion
7 Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formacion como aprendiz sena

RESPUESTAS

1 FORMACION TITULADA
   Especializacion tecnologica
   Formacion de tecnologos
   Formacion de tecnicos profesionales
   Formacion de T ecnicos
   FORMACION COMPLEMENTARIA
   Formacion Continua
   Formacion Ocupacional
2 TECNICO EN CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES FINANCIERAS
3 Instructor. entorno , aprendizaje, autonomo. aprendizaje colaborativo, TICS ( Tecnologias de la       informacion y las comunicaciones)
4 Lider
   Emprendedor Creativo
   Libre Pensador
   Capacidad critica
   Solidario
5 SOFIA PLUS Sistema de informaciond que centralizara y dinamizara la administracion educativa y gestion de la formacion profesionaldel SENA y que a su vez soportara la ejecucion de acciones de aprendizaje basadas en competencias
6 Nombre dela competencia codigo y version, resultados de aprendizaje, conocimientos conceptos saber
                                                                                                               principios saber ser
                                                                                                               procesos saber hacer
criterios de evaluacion, perfil del instructor
7 Llamado de atencion verbal desatendido
 Llamado de atencion escrito desantendido
 Comite de evaluacion y seguimiento
 Toma de decisiones del comite
 Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o accion administrativa (condicionamiento)
 Si incumple el paso siguiente ( condicionamiento.cancelacion)


GUÍA NO.1 INDUCCIÓN 2013

ACTIVIDAD  DE INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO 10

CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES  COMERCIALES Y FINANCIERAS

INTEGRANTES :


CLAUDIA ORTIZ
SONIA YANNETH GARZON FERNANDEZ
MARIAN YISED SORIANO PINILLA
LEIDY TATIANA MURCIA PEREZ
ANGEL FLOREZ




CEDID CIUDAD BOLIVAR
BOGOTA  D.C
07/06/2013

1. ¿ Como se clasifican los derechos del aprendiz sena ?
De carácter académico, de carácter comporta-mental, estímulos e incentivos

2.¿Como se clasifican los deberes del aprendiz sena?
De carácter académico, de carácter disciplinario

3.¿Que se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?
Registro académico,expedición de certificados y de constancias académicas,expedición de duplicados legalización de documentos académicos sena para apostille y reingreso

4.¿Que es considerado como Deserción según el reglamento del aprendiz?
a .Se considera cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a las actividades de su programa durante un mes continuo
b . Cuando al terminar el periodo de desplazamiento apoyado por el sena el aprendiz no ingresa al programa de formación
c . Cuando transcurridos dos años a partir de la fecha  determinación de la etapa lectiva del programa

5. ¿Que motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la formación?
Cuando la persona esta en licencia de maternidad, cuando esta en una enfermedad grave como cuando lo hospitalizan , por motivos de desplazamiento forzoso de la violencia e incapacidad

6.¿Cuales son los criterios para calificar una falta del aprendiz?
- Daños causados u sus efectos
-Grado de participación del aprendiz
-Antecedentes del aprendiz
-Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación
-Confesión de las faltas
-Haber procurado por iniciativa propia resarcir el daño causado o compensar el servicio causado
-Haber devuelto restituido o reparado el bien afectado con la conducta
-Los parámetros de clasificación señalados en este reglamento

7 Ofrezca ejemplos de sanción según el aprendiz del sena?
-Llamado de atención escrito
-Condicionamiento de la matricula
-Cancelación de la matricula




Karen yulieth castro
Vanesa ortega
Luisa guayara
Vivian aya
Karen aullon

1.    Nombre los tipos de formación con los que cuenta el SENA.
2.    ¿A qué línea tecnológica está asociado su programa de formación? 
3.    ¿Cuáles son las fuentes de información que privilegia el SENA, para la construcción de conocimiento?
4.    ¿Cuáles son las características del perfil del aprendiz SENA?
5.    ¿Cómo se llama el programa de formación en el que encuentra inscrito?
6.    Nombre las competencias que conforman su programa de formación.
7.    Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz SENA.

1.Los tipos de aprendizaje con los que cuenta el sena: son el técnico, tecnólogo y tecnólogo profesional.
2. Se dirige en la línea técnica.
3. El Sena considera que es lo mas adecuado para desarrollar habilidades y competencias  acercando a los aprendices al mundo del trabajo y desempeño aportando habilidades y responsabilidad.  El SENA cuenta con diferentes fuentes de información para el conocimiento de su programa las cuales son: el instructor entorno aprendizaje autónomo aprendizaje colaborativo los tic.
 
          4. El aprendiz Sena es libres pensadores, solidario, emprendedores              guiados por los principios y valores.  Líder emprendedor creativo libre
 Pensador capacidad crítica solidario.
5. Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
6. Reportes contables y financieros que reflejan la realidad de la empresa según sus normas legales y procedimientos organizacionales, formular ejecutar y evaluar proyectos, trabajar en  equipo, manejar herramientas informativos asociadas al área objeto de la información, producir.
7. Conocer las políticas directrices institucionales establecidas asi como el reglamento del aprendiz sena.
Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de  la matricula.
Portar permanentemente y el lugar visible el carnet que lo identifica como aprendiz sena.
Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los cambios en los ambientes de aprendizaje.



GUÍA Nº1





JULIAN ANDRES ANZOLA SAAVEDRA
LEIDY VIVIANA DIAZ ROBAYO
LEIDY MIRNELLA GUTIERREZ RODRIGUEZ
ANGIE VIVIANA VALDEZ SANCHEZ
ANGELICA MARIA ARENAS MORENO



CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS





CEDID CIUDAD BOLIVAR
BOGOTA D.C
2013








GUÍA Nº1
ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO 10º


1.    ¿Cómo se clasifican los derechos del Aprendiz SENA?
Los derechos del aprendiz SENA se clasifican de carácter academico, de carácter comportamental y estimulos e incentives.

2.    ¿Cómo se clasifican los deberes del Aprendiz SENA?
Los deberes del aprendiz SENA se clasifican de carácter académico y de carácter disciplinario.

3.    ¿Qué se requiere para solicitar un traslado a otro programa de     formación?
Para solicitar el traslado a otro programa de formación, se requiere que el aprendiz debe haber finalizado al menos su primer trimestre del proceso de formación y estar a paz y salvo con el SENA por todo concepto. Cuando el Aprendiz  se encuentre sancionado con condicionamiento de matrícula, no se podrá  trasladar, ni aplazar el proceso de formación.

4.    ¿Qué es considerado como Deserción, según el Reglamento del Aprendiz?
Se considera deserción:
a. Cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a las actividades de su programa de formación, durante un mes continúo.
b. Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA, el Aprendiz no reingresa al programa de formación.
c. Cuando transcurridos dos (2) años contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el Aprendiz no ha presentado la evidencia de la realización de la etapa práctica.
5.    ¿Qué motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la formación?
Los motivos que debe comprobar el aprendiz para solicitar un aplazamiento de la formación son por: enfermedad, maternidad, servicio militar,  problemas de seguridad o calamidad doméstica. En el caso del servicio militar y las incapacidades por enfermedad o maternidad, el aplazamiento se dará por el tiempo que la instancia competente determine, previa presentación del soporte por parte del Aprendiz.

6.    ¿Cuáles son los criterios para calificar una falta del Aprendiz?
Los criterios para calificar una falta del aprendiz son:
1.    Daño(s) causado(s) y sus efectos.
2.    Grado de participación del Aprendiz.
3.    Antecedentes del Aprendiz.
4.    Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación.
5.    Confesión de la(s) falta(s).
6.    Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el perjuicio causado.
7.    Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta.
8.    Los parámetros de calificación señalados en este reglamento.

7.    Ofrezca ejemplos de Sanción, según el Reglamento del Aprendiz.
v  Suspensión académica, hasta por tres días, dependiendo de la falta que se haya cometido.
v  Trabajos extras.